Conferences on Fishing

Arrecife, el mar y la pesca

Conferenciante: Félix Hormiga
Fecha: Miércoles, 16/11/2022
Horario: 19:00
Sede: IPFP Marítimo-Pesquero de Canarias – Escuela de Pesca
Idioma: Español
Plazas limitadas

En Lanzarote, la actividad pesquera generó un modelo económico y social que favoreció un cierto control de la emigración. El banco canario-africano, además de ser el espacio adecuado para llevar a cabo una pesca de proximidad, ayudó a crecer a la isla y, en especial, al Puerto de Arrecife. La creación de las factorías conserveras propició, además, que a este paisaje se sumara la mano de obra femenina, cuya aportación fue fundamental. Este es el marco principal de esta conferencia, en la que se pretende profundizar en las cuestiones apuntadas y sus complejas relaciones.

Reservar entrada

Junto al mar más azul: la pesca y el cine

Conferenciante: Philippe Fernand Delvosalle
Sede: Jueves, 17/11/2022
Horario: 19:00
Lugar: IPFP Marítimo-Pesquero de Canarias – Escuela de Pesca
Idioma: Francés, con traducción simultánea al español
Plazas limitadas

Pescar atún, pez espada, bacalao, tiburón, marsopa… Existe una fuerte conexión entre la historia del cine y las escenas de pesca en el mar, a partir de las cuales se dibuja la mítica figura del pescador. La pesca está presente tanto en las primeras películas mudas como en las producciones contemporáneas: desde Robert Flaherty y John Grierson hasta el Laboratorio de Etnografía Sensorial de Lucien Castaing-Taylor, pasando por Roberto Rossellini, Boris Barnet y Glauber Rocha. El cine ha sabido capturar las antiguas prácticas de pesca a mano y la mecánica de la pesca industrial, que hoy se extiende desde el Mediterráneo hasta el Ártico, desde las Azores hasta el Mar Caspio. La conferencia es un viaje geográfico e histórico que toma como referencia estos momentos de alianza entre la pesca y el cine.

Reservar entrada

La pesca y sus artes en la historia de la humanidad: entre la tradición y la innovación

Conferenciante: José Manuel Vargas Girón
Fecha: Viernes, 18/11/2022
Sede: 19:00
Lugar: IPFP Marítimo-Pesquero de Canarias – Escuela de Pesca
Idioma: Español
Plazas limitadas

Durante siglos, la pesca ha constituido una de las actividades de mayor importancia entre las poblaciones costeras, sea por razones de supervivencia o, más tarde, comerciales. Ya desde la prehistoria se constata este aprovechamiento de los recursos marinos, capturados mediante artilugios y técnicas que aún hoy día siguen dando sentido al acto de pescar. En esta conferencia se analiza la pesca desde una perspectiva múltiple: histórica, arqueológica y etnográfica, siguiendo para ello una continua línea de tiempo que nos ha de traer hasta el presente. Un regreso a los orígenes de esta práctica arcaica y un recorrido a través de sus formas en distintos períodos de la historia.

Reservar entrada