Pateadas guiadas por la isla
En colaboración con Geoparque Lanzarote y Archipiélago Chinijo

Recuerdos de jareas y charcos
Guía: Mario Ferrer Peñate
Fecha: Sábado, 26/11/2022
Horario: 9:00-13:30
Dificultad: Baja
Idioma: Español
Plazas limitadas
Esta pateada es un recorrido físico y emocional por el presente y el pasado de algunos pueblos costeros de Lanzarote. Una ruta hecha de caminos, materiales y testimonios sobre la historia de Órzola, La Santa y La Tiñosa.
Mario Ferrer Peñate es doctor en Ciencias de la Información y licenciado en Historia del Arte y Periodismo. Ha publicado numerosos artículos y obras de investigación sobre diversos aspectos de la cultura e historia de Lanzarote. También ha colaborado estrechamente durante más de una década con Memoria Digital de Lanzarote y La Casa Amarilla. Es profesor de la UNED y codirector de Ediciones Remotas.

Camino de las Gracioseras
Guía: Gloria Esther Cabrera Socorro
Fecha: Sábado, 26/11/2022 y domingo, 27/11/2022
Horario: 9:00-15:00
Dificultad: Alta
Idioma: Español
Plazas limitadas
Esta pateada es un encuentro en La Graciosa, a cuya historia y formas de vida nos acercamos de la mano de algunas personas de la isla. Una navegación hasta la zona inferior del Risco de Famara para contemplar las antiguas salinas y las zonas donde, antaño, el fuego se utilizaba como medio de comunicación entre islas. Y una subida al Risco, tal y como hicieron durante décadas las mujeres de La Graciosa, finalizando en el pueblo de Ye, donde se vendía el pescado.
Gloria Cabrera es doctora en antropología social por la Universidad de La Laguna. Su especialidad ha sido la antropología de la pesca y los géneros, y ha publicado numerosos artículos y libros sobre esta temática. Entre ellos se encuentra Los hombres y las mujeres de la mar. Isla de La Graciosa (1997).

El Arrecife «costero» desde un punto de vista social
Guía: Damián Cabrera García
Fecha: Sábado, 03/12/2022
Horario: 10:00-13:30
Dificultad: Baja
Idioma: Español
Plazas limitadas
La actividad cotidiana de rederos, veleros, calafates y carpinteros de ribera, permitía escuchar la sonata menuda del Arrecife «costero». Su ritmo aún resuena en algunos rincones de la ciudad y en la memoria de algunos lugareños, aunque aquella música sería sepultada bajo el cemento de los años del desarrollismo y el auge del sector servicios. En esta pateada se trata de aproximarnos a Arrecife en busca de la tecnología, la organización social, las costumbres y el folclore asociado a la pesca tradicional.
Damián Cabrera es licenciado en historia del arte y miembro de la Asociación Profesional de Historiadores del Arte de España. Desde hace años se dedica profesionalmente a la realización de visitas guiadas y la interpretación del patrimonio en Granada, Budapest, Toulouse y Lanzarote.

«Antes puerto que ciudad».Recorrido histórico por el litoral de Arrecife
Guía: Arminda Arteta Viotti
Fecha: Sábado, 03/12/2022 y domingo, 04/12/2022
Horario: 10:00-13:00
Dificultad: Baja
Idioma: Español
Plazas limitadas
En esta pateada, de marcado carácter marinero, se realiza una visita por el litoral de la capital de Lanzarote, Arrecife, a través de enclaves de gran importancia histórica como el Muelle de la Pescadería, Puerto Naos, el Charco de San Ginés o las salinas. El objetivo es poder contemplar y entender cómo ha sido la evolución de una capital que fue antes puerto que ciudad.
Arminda Arteta Viotti es licenciada en historia del arte por la Universidad de La Laguna. Su carrera profesional ha estado centrada en la investigación y divulgación de diferentes aspectos del patrimonio histórico de Lanzarote, ejerciendo como documentalista, comisaria de exposiciones y guía de senderismo interpretado.