Cursos audiovisuales
Apuntes para un cine aural. escucha y registro sonoro
Este taller propone pensar y conocer Lanzarote a través de los sonidos que relatan su actividad pesquera.
Se celebrará del 28 de noviembre al 3 de diciembre y estará guiado por la sonidista Amanda Villavieja.
Manipulación y provocación sonora para un filme sin luz
Este taller invita a tomar conciencia de la creación y el ensamble sonoro a partir del desarrollo colectivo de una “película ciega”, que tendrá a la pesca como su tema central, coincidiendo con la edición de la Muestra.
Se celebrará del 28 de noviembre al 3 de diciembre y estará guiado por el creador y editor sonoro cinematográfico Alejandro Castillo.
Observatorio de la luz
El observatorio de la luz es un espacio de reflexión y práctica que propone entender la luz como materia elemental de las imágenes.
Tendrá lugar entre el 28 de noviembre al 3 de diciembre. Carlos Vásquez Méndez, cineasta, artista visual e investigador impartirá el taller.