Observatorio de la luz

Información general
Lugar: diferentes localizaciones de la isla
Fechas: del 28/11 al 03/12
Horario: mañana y tarde. Sesiones de 5 horas aproximadamente
Número de plazas: 10
Precio: 300 € (Tarifa con descuento para habitantes de Lanzarote y/o personas en situación de desempleo (50€)
Becas para estudiantes de la Escuela de Arte Pancho Lasso [habrá dos becas por curso ])
Descripción del curso
El observatorio de la luz es un espacio de reflexión y práctica que propone entender la luz como materia elemental de las imágenes.
A lo largo de este curso, nos aproximaremos al lenguaje audiovisual desde la confluencia entre el cine y el arte contemporáneo. Trabajaremos desde una mirada alejada de los tecnicismos y los academicismos para explorar procesos de creación alternativos, con una perspectiva multidisciplinar.
El observatorio se organiza en dos ejes: el primero, denominado “el ojo del observador”, trata sobre la formación de una mirada atenta a la materia lumínica; el segundo, llamado “la mirada instrumental”, se concentra en la modulación medial de la luz. Ambos ejes giran en torno a una investigación y un proceso de trabajo abierto por parte del realizador.
Responsable del curso
Carlos Vásquez Méndez es cineasta, artista visual e investigador. Su práctica, cercana al ensayo y el documental experimental, se han proyectado en festivales como Jeonju, FIDMarseille, Mar del Plata, First Look, Cineteca Mexicana, OpenCity, Process, Black Canvas, BPI/ Centre Pompidou, Muestra de Lanzarote, etc. Ha recibido el premio Joris Ivens/ Centre National des Artes Plastiques en 2016 y el Mayor’s Prize de Yamagata en 2019. Sus instalaciones fílmicas se han exhibido en la Filmoteca de Catalunya, Fabra i Coats o Arts Santa Mónica. Es Licenciado en Cine, con especialización en Dirección de Fotografía y Cámara, Máster en Cine Documental (UPF) y Creación Artística Contemporánea (UB). Este año ha terminado su investigación doctoral en torno al dispositivo fílmico en el Arte Contemporáneo (UB).