Trasfoco: la pesca

Desde la edición de 2018, momento en el que se puso en marcha esta sección, la Muestra escoge cada año un tema profundamente vinculado a la isla de Lanzarote para analizarlo a través del cine. En aquella primera ocasión fue el volcán; le siguieron la sal, las crisis y el viento. En esta duodécima edición, el tema seleccionado ha sido la pesca.

Para nuestra isla, la pesca es una actividad especialmente importante, no solo por razones de orden económico, sino también sociales y, por supuesto, emocionales. Hay poca gente en Lanzarote que no tenga alguna anécdota familiar o alguna historia que rememorar relacionada con ella. Y es que, antes de la llegada del turismo, esta práctica marcó durante décadas la vida de la gente.

Prueba de esta memoria colectiva es la abundante literatura y los diversos estudios etnográficos que se ocupan de ella: retratos de las alegrías y desdichas de los pescadores, así como descripciones acerca del trabajo de las mujeres, por lo general ancladas a la tierra: mariscar, vender pescado o enlatar sardinas y atún en las grandes industrias conserveras de Arrecife. Como isla cercana al banco pesquero de la costa occidental africana, son también innumerables los testimonios de las personas de más edad, muchas de las cuales se embarcaban sin matrícula y escondidas en las bodegas cuando aún no habían cumplido los diez años. Por eso, saber qué significa la pesca para Lanzarote es una manera de conocernos como individuos, como sociedad y como cultura.

Sin embargo, según se puede apreciar en las veinticinco películas seleccionadas para esta edición, la pesca está conectada con multitud de problemas a escala global: desde la desaparición de las comunidades pesqueras artesanales hasta el crecimiento de los flujos migratorios, pasando por la sobreexplotación de los mares, el calentamiento global o la contaminación oceánica por medio de microplásticos y metales pesados. La pesca es una de las fuentes más importantes de alimentación para la especie humana, al tiempo que un problema geopolítico de enorme calado. Se trata, en definitiva, de un tema complejo y lleno de aristas, que nos permite poner el foco sobre algunas de las mayores tensiones para la humanidad y el planeta.

Siguiendo el criterio de ediciones anteriores, hemos querido que las películas seleccionadas para esta sección amplíen nuestra mirada sobre el tema elegido tanto en un sentido temporal como geográfico. De ahí la programación de clásicos del cine junto a producciones contemporáneas; y así también la presencia de obras que nos conducen, por ejemplo, desde la costa de Marruecos al mar de Aral, la Franja de Gaza o la cultura inuit. Todas las películas han sido seleccionadas de acuerdo a un equilibrio estricto entre las problemáticas que plantean y su calidad cinematográfica.

A Conserveira

Jueves, 24/11 · 19:00 · Puerto Naos

Estampa marinera

Jueves, 24/11 · 19:00 · Puerto Naos

Hombres de Arán

Viernes, 25/11/2022 · 19:00 · El Almacén

Luzzu

Viernes, 25/11 · 20:00 · Teatro Municipal de Tías

Pesca con cormoranes

Viernes, 25/11 · 21:00 · El Almacén

Cortometrajes de Vittorio de Seta

Viernes, 25/11 · 21:00 · El Almacén

Gente y peces

Viernes, 25/11 · 21:00 · El Almacén

La pesca y el culto al mar

Sábado, 26/11 · 19:00 · El Almacén

Sahel azul

Sábado, 26/11 · 19:00 · El Almacén

Castillos y pueblo pescador

Sábado, 26/11 · 19:00 · El Almacén

Leviatán

Sábado, 26/11 · 21:00 · El Almacén

La madre y el mar

Domingo, 27/11 · 17:00 · El Almacén

Área K

Domingo, 27/11 · 19:00 · El Almacén

Aral: pescando en un mar invisible

Domingo, 27/11 · 21:00 · El Almacén

Netsilik. Pescando en la presa de piedra

Lunes, 28/11 · 19:00 · El Almacén

Derivas

Lunes, 28/11 · 21:00 · El Almacén

En Ancón

Lunes, 28/11 · 21:00 · El Almacén

Rompente

Lunes, 28/11 · 21:00 · El Almacén

Twilight Dream

Lunes, 28/11 · 21:00 · El Almacén

Desierto líquido

Lunes, 28/11 · 23:30 · Televisión Canaria

Alamar

Martes, 29/11 · 20:00 · Salón parroquial de La Graciosa

Los condenados del mar

Martes, 29/11 · 21:00 · El Almacén

Tierra firme

Miércoles, 30/11 · 20:00 · Centro Sociocultural La Tegala

Capitanes intrépidos

Viernes, 02/12 · 20:30 · Teatro Municipal de Teguise

El pescador en el arroyo

Sábado, 03/12 · 21:00 · El Almacén

La tierra tiembla

Sábado, 03/12 · 21:00 · El Almacén