Talleres para chinijas y chinijos

Fotografía: Elza Carrozza Wagner y Nick Wagner

Taller 1. «Pesca, mar y arte»

Fecha: Domingo, 27/11
Horario: 9:30 – 11:30
Edad: de 8 a 12 años
Plazas limitadas
Inscripción gratuita

El taller estará dividido en tres partes. Con Puerto Naos como punto de partida, donde realizaremos una actividad inicial de presentación entre participantes, visitaremos la embarcación atunera del patrón José Luis que nos hablará de su día a día en la mar. En la segunda parte de la actividad disfrutaremos de la riqueza paisajística del entorno dirigiéndonos a pie hacia Playa de la Arena. Dos jaimas ubicadas en la playa con los recursos necesarios para el desarrollo de la tercera parte nos servirán para realizar un vaciado de ideas y ampliar conocimientos a través de actividades vivenciales en busca de microplásticos, que aprovecharemos, entre otros desechos comunes localizados en nuestras costas, para realizar de manera individual una obra artística sobre lienzo.

Acceder a la inscripción

Taller 2. «Pesca, mar, arte y plásticos»

Fecha: Domingo, 27/11
Horario: 12:00 – 13:00
Edad: de 4 a 7 años
Plazas limitadas
Inscripción gratuita

El punto de encuentro será el acceso peatonal a Playa de la Arena, para posteriormente desplazarnos al parking donde se desarrollará el taller. Comenzaremos el encuentro con una actividad de presentación entre participantes; seguidamente, a través de actividades vivenciales, cerniremos la arena en busca de microplásticos, aprenderemos sobre la importancia de la pesca en nuestra isla y sensibilizaremos sobre el respeto y cuidado del medioambiente. La actividad concluirá con la creación, de manera individual, de una obra artística sobre lienzo inspirada en la pesca con los microplásticos hallados previamente y otros materiales de desecho.

Acceder a la inscripción

Responsable de los talleres

Laura Melián Corujo es maestra especialista en Educación Infantil con más de doce años de experiencia en la docencia. Apasionada de la educación, el arte y la ciencia dirige desde hace tres años Alegría, ludoteca en Arrecife donde aplica su visión personal del aprendizaje, despertando la curiosidad por el conocimiento mediante actividades y propuestas abiertas a la investigación, al error y a la experimentación libre. Su propuesta busca la creatividad mediante la participación activa e inmersiva del alumnado, con especial énfasis en la educación en valores, el respeto personal y colectivo.