El agua, un recurso esencial para la vida, ha tenido un papel crucial en la generación de energía en las Islas Canarias. Reflejo de ello es el relevante patrimonio material industrial que ha llegado hasta nuestros días: norias de tiro, pozos, galerías, estaciones de bombeo, molinos de gofio o centrales hidroeléctricas, entre otros ejemplos. En esta conferencia abordaré las diferentes infraestructuras asociadas a este elemento, dispersas por toda la geografía insular, la mayor parte de ellas en un preocupante estado de conservación. La causa está en el desuso que conlleva el cambio de modelo económico, con la consiguiente crisis del sector primario, el que ha determinado de una forma u otra la desaparición de casi la mitad de los bienes patrimoniales incluidos en este sector. Afortunadamente, cada día son mayores las iniciativas, tanto públicas como privadas, para su protección y rehabilitación desde varias líneas de actuación.
Doctora en Historia del Arte por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Salamanca, máster en Museología y Museos por la Universidad de Alcalá de Henares, premio de Investigación Viera y Clavijo del Cabildo de Gran Canaria en 1998, y reconocida en 2023 como Protectora del Patrimonio por el Gobierno de Canarias. Se ha dedicado en los últimos años al estudio y divulgación del patrimonio industrial de las islas, participando en diversos congresos nacionales e internacionales sobre estamateria.