Trasfoco
Los directores de cine conocemos La Graciosa desde 1994, reconocida oficialmente como la octava isla de las Canarias. Un estatus por el que los aproximadamente 600 habitantes que viven permanentemente en un único pueblo han luchado durante muchos años.
¿Quién podía imaginar entonces los dramáticos cambios que viviría la población de La Graciosa en las tres décadas siguientes? La Graciosa es un microcosmos único. Los protagonistas de la película son los diferentes habitantes del pueblo, con los que hemos establecido una relación de confianza a lo largo de los años. Estos ponen de relieve importantes temas sociales de actualidad: la igualdad de la mujer, la importancia de la autonomía municipal, la protección de la naturaleza y el medio ambiente, el desarrollo de formas alternativas de turismo ecológico, las cuestiones de convivencia social, el respeto por los logros de la generación mayor y la pérdida de las tradiciones.
Una declaración de amor a la alegría de vivir y al espíritu de resistencia de los habitantes de la isla, que, como un conocido pueblo gala, se defienden con combatividad e ingenio contra la administración superior de Lanzarote, el Gobierno regional de Canarias y el Gobierno central español. Y, en general: ¿existe el paraíso en la Tierra? No todos los sueños pueden hacerse realidad…
Dirección
Karin Kaper y Dirk Szuszies
Título original
La Graciosa - Kanarische Träume
Año
2025
País
Alemania