20 acciones para un evento sostenible
<< Sostenibilidad >> entendida como el hecho de satisfacer las necesidades de las generaciones actuales sin comprometer a las necesidades de las generaciones futuras, al mismo tiempo que se garantiza un equilibrio entre el crecimiento de la economía, el respeto al medio ambiente y el bienestar social.
Queremos reducir nuestro impacto a la mínima expresión, para ello hemos diseñado un detallado plan de sostenibilidad para supervisar todas las acciones de la Muestra de Cine de Lanzarote, tanto en la fase organizativa, como en la ejecución y posteriormente a su celebración.
Como principal objetivo se plantea minimizar el impacto ambiental de la Muestra y acercar a los asistentes al festival a un consumo respetuoso y responsable de energía, productos ecológicos y sostenibles, a la vez que fomentar las relaciones respetuosas con el entorno. El principal objetivo es mejorar la calidad de vida de las mujeres y hombres de nuestra isla
Como objetivos complementarios se plantean los siguientes puntos:
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Objetivo 3. Salud y Bienestar
Objetivo 6. Agua limpia y saneamiento
Objetivo 7. Energía asequible y no contaminante
Objetivo 8. Trabajo decente y crecimiento económico
Objetivo 11. Ciudades y comunidades sostenibles
Objetivo 12. Producción y consumo responsables
Objetivo 13. Acción por el clima
Objetivo 15. Vida de los ecosistemas terrestres
ACCIÓN 1. Nos movemos de forma sostenible. Para los traslados se usarán vehículos de 7 y 9 plazas con el fin de reducir los desplazamientos. Se intentará llevar el mayor número de personas posibles por traslado. Durante los periodos de espera los vehículos se mantendrán con los motores parados. Se intentará disponer de vehículos eléctricos o híbridos.
ACCIÓN 2. Disminuimos del consumo de plástico. Con el objeto de disminuir la producción de plástico, principalmente de botellas de agua, se sugiere el uso de botellas retornables de cristal o botellas de aluminio reutilizables. Evitamos el uso de vasos, cubertería y platos de plástico.
ACCIÓN 3. Reducimos en embalajes. Intentamos que el embalaje de las mercancías sea el mínimo posible.
ACCIÓN 4. Formamos a nuestros profesionales en sostenibilidad. Para dar a conocer las acciones de sostenibilidad entre todos los participantes en la Muestra, se han realizado dos fichas de sostenibilidad: una para proveedores y otra para público. Además se ha impartido una formación presencial para el equipo de producción.
ACCIÓN 5. No usamos papel, apostamos por la publicidad sostenible. La muestra se vale de todos los medios técnicos y nuevas tecnologías de la comunicación para reducir el uso de papel para los trámites de documentación, difusión, información y publicidad.
ACCIÓN 6. Alojamos a nuestros invitados y equipo a poca distancia. Con el objetivo de disminuir los desplazamientos y dinamizar la economía local nos alojamos muy cerca de los lugares donde se desarrollan las actividades de la Muestra.
ACCIÓN 7. Reducimos la contaminación lumínica. Con el fin de evitar molestias a la fauna nocturna, las luminarias usadas en el evento son seleccionadas eliminando focos fuera de las áreas de escenarios y tránsito de público.
ACCIÓN 8. Prevenimos la contaminación sonora. Con la misión de reducir las molestias por el exceso de sonido, los altavoces se mantienen apagados mientras no son utilizados.
ACCIÓN 9. Ahorramos agua. Se procura hacer un uso eficiente del consumo de agua, para lo que se dispone de un caudal efectivo en nuestras instalaciones muy bajo y ajustado a las necesidades.
ACCIÓN 10. Velamos por el bienestar animal. Las concentraciones de personas, el ruido, el sonido alto, las luces y en general el cambio de entorno genera situación de estrés realmente perjudiciales en perros y animales. Además, no utilizamos animales en ninguna de nuestras actividades.
ACCIÓN 11. Apoyamos el comercio justo. En nuestras compras apoyamos el comercio justo y la artesanía sostenible, colaborando con productores y empresas locales.
ACCIÓN 12. Reducimos la huella ecológica y promocionamos la filosofía km 0. Con el objeto de minimizar el consumo de combustibles en nuestros desplazamientos, buena parte de las compras y contrataciones se realizan en empresas locales, promocionando el empleo y economía en la isla.
ACCIÓN 13. Usamos productos higiénicos biodegradables. Con el fin de evitar la contaminación del agua y el vertido de productos contaminantes en la red de aguas residuales de la isla, se usan productos biodegradables al higienizar los sanitarios y durante la fase de limpieza de los espacios donde se celebrará la muestra.
ACCIÓN 14. Fomentamos el uso de productos reciclados y reciclables en nuestro decorado. Con el fin de disminuir el consumo de recursos y evitar generar residuos no deseados, todos los elementos decorativos son reciclados o reciclables.
ACCIÓN 15. Recoger nuestros residuos de forma selectiva. Los residuos generados durante la Muestra son debidamente recogidos en contenedores de separación de envases.
ACCIÓN 16. Organizamos charlas y talleres de sensibilización ambiental. Trabajamos con la premisa de “conocer para conservar”. Es por ello que, dentro de la programación de la Muestra, las actividades medioambientales tienen un importante protagonismo.
ACCIÓN 17. Respetamos a la población local. No queremos molestar a los vecinos con nuestras actividades. Por eso, disminuimos las molestias a la población local.
ACCIÓN 18. Colaboramos con ONG y proyectos de conservación. La Muestra colabora económicamente y dando visibilidad a proyectos de conservación de la biodiversidad y sus hábitats en el ámbito de las islas Canarias.
ACCIÓN 19. Nos sometemos a una evaluación de mejora ambiental. Un equipo de profesionales evaluará in situ todas las acciones de la Muestra.
ACCIÓN 20. Compensamos nuestras emisiones. Una vez finalizada la fase final de justificación y postproducción, realizaremos un cálculo total de nuestras emisiones de productos contaminantes a la atmósfera y los compensaremos mediante acciones de conservación de la flora y fauna local en colaboración colectivos conservacionistas locales o regionales.