Pateadas por la isla
Escenarios de memoria: la pesca y la industria conservera en Arrecife
Guía: Sanjo Fuentes Luis
Día: Sábado, 28/11/2020
Hora de inicio: 10:00 horas
Dificultad: Baja
Duración: 4 horas
Idioma: Castellano
Plazas limitadas
El arqueólogo y profesor Sanjo Fuentes Luis realizará un recorrido por los espacios que fueron testigos del desarrollo de la pesca y la industria conservera en Arrecife. Se visitarán algunos de los lugares donde se localizaron las conserveras de Lloret y Llinares, Ojeda y Garavilla y se podrá conocer su historia y sus características. Además, se podrá obtener una vista panorámica de las salinas y la bahía de Portonao para entender lo que significó la pesca para la isla de Lanzarote en toda su dimensión.
Rutas de la cochinilla
Guía: Juan Cazorla Godoy (Asociación Milana)
Día: Jueves, 03/12/2020
Hora de inicio: 10:00 horas
Dificultad: Baja
Duración: 3 horas
Idioma: Castellano
Plazas limitadas
Juan Cazorla Godoy, biólogo e impulsor de iniciativas de desarrollo local, guiará esta pateada entre los pueblos de Guatiza y Mala para conocer la cultura ligada a la tunera y la cochinilla. Agricultura, patrimonio, historia y biología de una planta y un insecto originarios de Centroamérica. También se podrá visitar la Asociación Milana y ver diferentes productos elaborados con tunera y cochinilla
Un pueblo nacido de la ceniza resucitó: Lanzarote
Guía: José de León Hernández
Día: Sábado, 05/12/2020
Hora de inicio: 09:30 horas
Dificultad: Media
Duración: 4 horas
Idioma: Castellano
Plazas limitadas
El arqueólogo y doctor en Historia José de León guiará esta caminata interpretada por algunas zonas nacidas tras las erupciones volcánicas del siglo XVIII en Lanzarote. Se observará el ingenio humano para adaptarse a una erupción de descomunales consecuencias y para sobrevivir cuando se apagaron los volcanes. La necesidad de sobrevivir hizo sacar frutos de la ceniza, construir su cobijo entre las lavas, transitar el océano de rocas hasta el mar, descubrir vida entre grietas e islotitos. Así se forjó un pueblo que incluso fue capaz de cambiar su legendario imaginario religioso por una virgen recién llegada. No sólo se verá el territorio transformado, sino se sentirá el pálpito de esas nuevas vidas.