10.ª Muestra de Cine de Lanzarote (2020)
Palmarés
Mejor película | Sección Oficial
An Unusual Summer, de Kamal Aljafari
Mención especial | Sección Oficial
Visión Nocturna, de Carolina Moscoso
Mejor cortometraje | Cruce de caminos: cineastas canarios
Fuera de campo, de Adriana Thomasa y Pablo Vilas
Premios
La Muestra de Cine de Lanzarote ofrecerá dos premios en su décima edición: el Premio a la Mejor Película de la Sección Oficial de Largometrajes, dotado con una cuantía económica de 2.000€, y el Premio al Mejor Cortometraje de la sección Cruce de caminos: cineastas canarios, dotado con una cuantía económica de 500€.
Jurado
La Muestra de Cine de Lanzarote promueve, desde su octava edición, que la deliberación del jurado tenga lugar en una sesión abierta y de libre acceso. Esta iniciativa tiene el objetivo de fomentar el debate claro y transparente en la toma de decisiones que tienen una dimensión pública.
Los tres miembros del jurado de la Sección Oficial se reunirán en la Sala Buñuel de El Almacén durante la mañana del sábado, 5 de noviembre, para exponer sus argumentos acerca de cada una de las películas. A partir de una serie de parámetros y reglas preestablecidas decidirán, delante del público asistente, la película ganadora de la décima Muestra de Cine de Lanzarote.
Claudio Utrera
Claudio Utrera dirigió desde su creación y durante quince años el Festival Internacional de Cine de Las Palmas. Como periodista, ha ejercido la crítica cinematográfica en decenas de publicaciones regionales y nacionales, y ha sido enviado especial a los festivales de cine más reconocidos del panorama internacional (Cannes, Berlín, Venecia, Karlovy Vary, Busan…). Fue coordinador de Filmoteca Canaria y secretario de la Comisión de Cine y Audiovisuales del Plan Cultural del Cabildo de Gran Canaria. Dirigió y presentó programas en Televisión Española en Canarias. También ha impartido numerosas conferencias sobre cine. Como jurado, ha participado en festivales como San Sebastián, Riga, Setúbal, Medina del Campo o MiradasDoc.
Jara Yáñez
Jara Yáñez es redactora y crítica de Caimán Cuadernos de Cine desde que se fundara en 2007, profesora del Máster de Crítica de Cine (ECAM) y autora de libros sobre producción, exhibición en versión original subtitulada o cortometraje español, además de otros textos para libros colectivos. Ha formado parte del comité de programación de DocumentaMadrid y colabora desde 2011 con ALCINE. Ha comisariado ciclos de audiovisual infantil para el Museo Reina Sofía y colabora con la plataforma educativa Platino Educa y el programa EducaFilmoteca. Su compromiso con la perspectiva de género se refleja en su libro Femenino plural, editado junto a Andrea Morán, y la coordinación de los Encuentros de mujeres del cine que desde 2017 tienen lugar en SEMINCI.
Roger Koza
Roger Koza es miembro de FIPRESCI y trabaja como crítico de cine en La Voz del Interior. Publica en las revistas Ñ, Quid y Con los ojos abiertos, medio del que es editor. Dirige los programas de televisión El cinematógrafo y Filmoteca. Es programador de Viennale y Hamburgo, y durante ocho años lo fue de FICUNAM. Es director artístico del Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín y del Doc Buenos Aires. Ha sido jurado en festivales como Locarno, Rotterdam o FICValdivia, y ha sido interlocutor en encuentros con Artavazd Peleshian, Carlos Reygadas o Chantal Akerman, entre otros. Ha publicado libros como Con los ojos abiertos: crítica de cine de algunas películas recientes (2004), y ha sido editor de publicaciones como Cine del mañana (2010).