10.ª Muestra de Cine de Lanzarote (2020)

Sección Oficial

An Unusual Summer

Miércoles, 02/12 · 19:00 · El Almacén

Visión Nocturna

Miércoles, 02/12 · 21:15 · El Almacén

My Mexican Bretzel

Jueves, 03/12 · 19:00 · El Almacén

Las razones del lobo

Jueves, 03/12 · 21:15 · El Almacén

Purple Sea

Viernes, 04/12 · 19:00 · El Almacén

Anhell69

Martes, 29/11 ·19:00 · El Almacén

Las llanuras

Miércoles, 30/11 · 19:00 · El Almacén

Kristina

Jueves, 01/12 · 19:00 · El Almacén

Agitación

Jueves, 01/12 · 21:00 · El Almacén

Soy libre

Viernes, 02/12 · 21:30 · El Almacén

Sería bueno no tener que señalarlo. Quizá dentro de algunos años, ojalá sean pocos, ni siquiera le prestemos especial atención. Quizá ni nos demos cuenta. Eso significará que las políticas de las últimas décadas habrán surtido efecto y un hito más se habrá alcanzado en la igualdad de derechos. Pero hoy por hoy vale la pena que lo celebremos: en esta décima edición de la Muestra, cuatro de las cinco películas de la Sección Oficial están dirigidas por mujeres.

Así pues, este año es mayor el número de mujeres que compiten por el premio del jurado. Algo que nunca había ocurrido en nuestros diez años de vida. Y no es mérito nuestro. Nos dimos cuenta al final, cuando tocaba ponerse en contacto con quienes habían dirigido las películas que el comité de selección, sin atender a ningún otro criterio que el de la calidad, había considerado más importantes. El mérito es, en primer lugar, de las directoras, por las extraordinarias películas que han concebido. Y, en segundo lugar, esperémoslo así al menos, del efecto a medio plazo de un cambio de ciclo en el cine, en la cultura y en el mundo. Un motivo de celebración en tiempos difíciles como los que atravesamos.

Como en todas sus ediciones anteriores, la Muestra vuelve a proponer en esta sección aquellas películas que ha considerado más relevantes de todo el curso cinematográfico. Las cinco han sido seleccionadas entre centenares de largometrajes. Las cinco contienen un alto grado de sensibilidad desde el que abordan temas absolutamente necesarios. Y las cinco nos obligan a ver el mundo con nuevos ojos. Pero no sólo con nuevos ojos: también dan lugar a nuevas reflexiones, desde nuevas perspectivas y hacia nuevas y más refinadas formas de sentir.

Por supuesto, el enfoque en cada una de ellas es diferente; los temas también. En algunos casos se percibe un amable tono irónico, de comedia incluso; en otras se respira una nostalgia por los tiempos pasados, tiempos familiares entrelazados al tiempo histórico, pero en todas ellas se detectan siempre dos cuestiones sustanciales: un interés por desarticular la imagen para recomponerla más allá de las lógicas dominantes, y una conciencia dolorosa de que la violencia, la injusticia, el abuso y el conflicto forman parte de un mundo en el que quedan muchas cosas por poner en orden. Y aún tienen algo más en común, quizá lo más relevante: en todas ellas se establece una singular relación con el espectador; una distancia y una cercanía que tienen que ver con darle un lugar y una libertad. Frente al cine de plataforma, cada vez más repetitivo y simplificado, cada vez más algorítmico y narcisista, estas películas reclaman un lugar para lo verdaderamente importante, es decir, para aquello que deja huella.

Trasfoco: Y la vida continúa

A Conserveira

Jueves, 24/11 · 19:00 · Puerto Naos

Las uvas de la ira

Viernes, 27/11 · 19:30 · El Almacén

Estampa marinera

Jueves, 24/11 · 19:00 · Puerto Naos

Los niños del paraíso

Viernes, 27/11 · 22:15 · El Almacén

Hombres de Arán

Viernes, 25/11/2022 · 19:00 · El Almacén

Canciones para después de una guerra

Sábado, 28/11 · 18:30 · El Almacén

Luzzu

Viernes, 25/11 · 20:00 · Teatro Municipal de Tías

Lluvia negra

Sábado, 28/11 · 21:15 · El Almacén

Pesca con cormoranes

Viernes, 25/11 · 21:00 · El Almacén

Vencedores o vencidos

Domingo, 29/11 · 18:30 · El Almacén

Ciclón

Lunes, 30/11 · 19:00 · El Almacén

Cortometrajes de Vittorio de Seta

Viernes, 25/11 · 21:00 · El Almacén

La respuesta

Lunes, 30/11 · 19:00 · El Almacén

Gente y peces

Viernes, 25/11 · 21:00 · El Almacén

Tres semanas después

Lunes, 30/11 · 21:15 · El Almacén

La pesca y el culto al mar

Sábado, 26/11 · 19:00 · El Almacén

Sahel azul

Sábado, 26/11 · 19:00 · El Almacén

Castillos y pueblo pescador

Sábado, 26/11 · 19:00 · El Almacén

Leviatán

Sábado, 26/11 · 21:00 · El Almacén

La madre y el mar

Domingo, 27/11 · 17:00 · El Almacén

Área K

Domingo, 27/11 · 19:00 · El Almacén

Aral: pescando en un mar invisible

Domingo, 27/11 · 21:00 · El Almacén

Netsilik. Pescando en la presa de piedra

Lunes, 28/11 · 19:00 · El Almacén

Derivas

Lunes, 28/11 · 21:00 · El Almacén

En Ancón

Lunes, 28/11 · 21:00 · El Almacén

Rompente

Lunes, 28/11 · 21:00 · El Almacén

Twilight Dream

Lunes, 28/11 · 21:00 · El Almacén

The Pageant

Viernes, 04/12 · 21:15 · El Almacén

Desierto líquido

Lunes, 28/11 · 23:30 · Televisión Canaria

Y la vida continúa

Sábado, 05/12 · 22:00 · El Almacén

Alamar

Martes, 29/11 · 20:00 · Salón parroquial de La Graciosa

Los condenados del mar

Martes, 29/11 · 21:00 · El Almacén

Tierra firme

Miércoles, 30/11 · 20:00 · Centro Sociocultural La Tegala

Capitanes intrépidos

Viernes, 02/12 · 20:30 · Teatro Municipal de Teguise

El pescador en el arroyo

Sábado, 03/12 · 21:00 · El Almacén

La tierra tiembla

Sábado, 03/12 · 21:00 · El Almacén

Para esta décima edición, que tiene lugar en mitad de la peor crisis sanitaria que ha atravesado la humanidad durante los últimos cien años, podemos decir que ha sido el tema de esta sección Trasfoco el que nos ha elegido a nosotros, y no al revés. Abordar la actualidad como cuestión al mismo tiempo local y global era una necesidad que prácticamente venía impuesta. Una necesidad profundamente marcada por la catástrofe sanitaria y por la crisis social y económica que trae consigo, y que entrelaza las comunidades humanas de Lanzarote con las de todo el planeta.

El título para este tema, Y la vida continúa, parte de una de las películas más interesantes y emotivas filmadas en las últimas décadas por el cineasta iraní Abbas Kiarostami. En ella, un padre y un hijo atraviesan Irán en su pequeño Renault 5 pocos días después del gran terremoto de 1991. El propósito de ese viaje es encontrar a unos amigos que se han podido ver afectados por el seísmo. Durante el trayecto van encontrando personas que han perdido a sus seres queridos, atraviesan zonas devastadas y descansan en asentamientos que ya han empezado a ser reconstruidos. Por encima de todo, lo que se van encontrando en el camino son grupos humanos que tratan de reconstruir sus vidas y seguir adelante, con esfuerzo, con dolor, con rabia, con esperanza…

Fue el espíritu de esa película el que nos llevó a encontrar numerosos largometrajes y un cortometraje en los que catástrofes de diferente naturaleza hubieran repercutido en la vida de la gente. ¿Cómo es posible la existencia después de un huracán, de una gran crisis económica, de un genocidio o de un asesinato masivo como el de Hiroshima? ¿Cómo pueden las personas organizar sus vidas, seguir adelante, reinventarse? Ese es el núcleo de las películas que conforman la sección Trasfoco de este año, cuyo leitmotiv es precisamente ese: Y la vida continúa…

No es una declaración de intenciones, ni un ejercicio de voluntarismo. La vida siempre continúa: en ocasiones lo hace gracias a la solidaridad y el apoyo mutuo, en otras gracias al valor y el esfuerzo de muchos o de unos pocos, y otras veces gracias al Estado o a colectivos sociales que se organizan desde abajo. Pero además, en otras ocasiones —y esto es muy importante no olvidarlo nunca—, cuando las comunidades son incapaces de defender y promover aquellos ideales que consideran más justos, el desastre se arraiga y permanece en ellas como único legado. La sección Trasfoco de este año ofrece películas que exploran ambas alternativas; el camino de la esperanza y el camino de la resignación. Esperamos que nos ayuden a esclarecer, al menos en parte, nuestra propia encrucijada.

Cruce de caminos: cineastas canarios

Los paraísos de Narciso

Martes, 01/12 · 21:30 · El Almacén

Apache

Martes, 01/12 · 21:30 · El Almacén

Fuera de campo

Martes, 01/12 · 21:30 · El Almacén

Sałatka

Martes, 01/12 · 21:30 · El Almacén

Un río en invierno

Martes, 01/12 · 21:30 · El Almacén

Bancal

Viernes, 02/12 · 19:00 · El Almacén

La Prima Cosa

Viernes, 02/12 · 19:00 · El Almacén

Querido Juancar

Viernes, 02/12 · 19:00 · El Almacén

Arrecife, museo del mar

Viernes, 02/12 · 19:00 · El Almacén

Pez volador

Viernes, 02/12 · 19:00 · El Almacén

La Muestra de Cine de Lanzarote nació en 2010 a partir de la proyección de un largometraje canario en la Cueva de los Verdes. Desde entonces, el proyecto ha mostrado siempre un interés especial por el cine realizado desde las islas. En esta décima edición, y gracias a los generosos consejos del Clúster Audiovisual de Canarias, hemos decidido que esta sección pase a ser competitiva. Se trata de un apoyo al trabajo que hacen las autoras y los autores insulares. Con su inclusión en una sección que es analizada por el jurado internacional de cada edición, buscamos impulsar la visibilidad y la trayectoria de estas producciones.

Maguas

The Fragile House

Martes, 01/12 · 19:00 · El Almacén

¿Toda una sección de la Muestra de Cine de Lanzarote dedicada a una única película por segundo año consecutivo? ¿Por qué? Sin duda, por el interés que despertó en nuestro comité de selección cuando quisimos programarla. Pero también por las dificultades relacionadas con la retención en China que nos encontramos a la hora de conseguirla.

En Canarias, «magua» se refiere a la pena que se siente por no haber hecho algo que hubiera sido bueno o beneficioso. Y, guiados por ese desconsuelo, creamos esta sección con la idea de proyectar aquellas películas que consideramos que debieron incluirse en ediciones anteriores como parte de nuestra Sección Oficial, pero con las cuales no pudimos contar debido a diferentes motivos. En unas ocasiones, como en esta, debido a la prohibición de un gobierno, y muchas otras por la peculiar estructura de competitividad que, inexplicablemente, se ha apoderado del cine independiente en todo el mundo.

A día de hoy, numerosos festivales requieren que las películas que van a programar se estrenen como primicia en sus salas. Algo que implica, automáticamente, que otros muchos festivales no puedan contar con ellas. Se trata de una lógica que, desde nuestro punto de vista, es poco beneficiosa para este tipo de cine, cuando no claramente destructiva. Una lógica basada en la jerarquía entre festivales, es decir, en la desigualdad. Un todos contra todos que, de facto, condena a muchas películas a esperar dentro de un cajón a que el «gran» festival les dé la bienvenida, o no, y a que muchos espectadores nunca puedan llegar a verlas.

Con la sección Maguas, la Muestra de Cine de Lanzarote no pretende otra cosa que llamar la atención sobre el peligro que corre hoy el cine riguroso por el que apostamos, acosado ya por demasiados peligros. Y es por eso que en 2019 decidimos introducir esta sección; para proyectar aquellas películas que no conseguimos exhibir en ediciones anteriores y que, por lo general, ya nunca se hubiesen podido ver en Lanzarote.

El prestigio, tal como nosotros lo entendemos, no debería basarse nunca en la exclusividad sino, muy al contrario, en la inclusión, en la apertura, en la participación y en la colaboración. La disyuntiva es clara: debemos elegir si queremos un modelo que lleve este tipo de películas a la mayor cantidad de gente posible o si, por el contrario, queremos limitarlas a un grupo de personas privilegiadas.

Maguas nace para abrirse a aquellas películas que, desde las coordenadas imperantes hoy día, han quedado obsoletas, es decir, han agotado los dos años escasos del circuito de festivales. Nuestro propósito es dejar claro que, si eran necesarias cuando las elegimos por primera vez, lo siguen siendo también dos o tres años después; cuando ya no son novedad, pero siguen indudablemente vivas.

Emisiones en televisión

Holidays

Jueves, 26/11 · 24:00 · Televisión Canaria

Slimane

Jueves, 03/12 · 24:00 · El Almacén

Los santos inocentes

Domingo, 06/12 · Por definir · Biosfera Televisión

En busca del Óscar

Jueves, 10/12 · 24:00 · Televisión Canaria

Archipiélago fantasma

Jueves, 17/12 · 24:00 · Televisión Canaria

Sub Terrae

Jueves, 17/12 · 24:00 · Televisión Canaria

Malpaís

Jueves, 17/12 · 24:00 · Televisión Canaria

El mar inmóvil

Jueves, 17/12 · 24:00 · Televisión Canaria

A lo largo de los meses de febrero y marzo de este año se produjo un hecho insólito en la historia de la humanidad: los países de todo el mundo comenzaron a aplicar medidas restrictivas a la movilidad de las personas. La llegada de una gran pandemia por COVID-19 obligó a cerrar los eventos colectivos: conciertos, obras de teatro o conferencias quedaron suspendidas al mismo tiempo que los viajes se limitaban a cuestiones esenciales.

En el ámbito de los festivales de cine se produjo un fenómeno que poco a poco se fue generalizando. Con el cierre de los primeros eventos, tanto los certámenes más pequeños como los de mayor tamaño se cancelaron o se desplazaron a plataformas virtuales. Si tradicionalmente las muestras y los festivales habían sido lugares de encuentro, de repente cada cual quedaba encerrado en su casa y asistía a proyecciones online.

Fue esta inquietud ante la digitalización de una experiencia esencialmente colectiva la que nos llevó a reflexionar acerca de qué debíamos hacer. Nuestra reticencia a digitalizar la Muestra nos condujo a recordar que fue precisamente gracias a la televisión como muchos de nosotros llegamos a una experiencia analítica del cine más allá del mero disfrute. ¿Por qué no colaborar entonces con uno o varios canales para llevar las películas que consideramos importantes a más gente? ¿Acaso la televisión no conserva aún esa experiencia de nuestra infancia de ver lo mismo separados pero juntos? ¿Quién no recuerda llegar al instituto cada lunes dispuesto a comentar la película que había visto la noche anterior?

Esas consideraciones, junto a la voluntad de hacer llegar las películas de la Muestra a personas de todas las islas como una forma más de celebrar nuestro décimo aniversario, nos han llevado a establecer una colaboración inédita con la Televisión Canaria a nivel autonómico y con Biosfera Televisión a nivel local. Nuestro propósito: ofrecer al público insular películas que consideramos importantes, acompañadas de algunas claves para poder analizarlas en profundidad.

En el caso de la televisión pública autonómica, la colaboración consiste en presentar tres sesiones de largometrajes y una última sesión con cuatro cortometrajes canarios de la última década, todos ellos precedidos de una presentación por parte de la Muestra.

Con Biosfera Televisión se llevará a cabo la proyección de un largometraje que marcó un periodo importante de la historia del cine español: Los santos inocentes, de Mario Camus. Esta emisión irá seguida de un debate entre personas vinculadas a la Muestra de Cine de Lanzarote.

Nos hace una gran ilusión extender al gran público la concepción que la Muestra tiene del cine. Y con esa ilusión nos aventuramos en estas colaboraciones, esperando que sea el inicio de una larga amistad.

Programación completa

A Conserveira

Jueves, 24/11 · 19:00 · Puerto Naos

Holidays

Jueves, 26/11 · 24:00 · Televisión Canaria

Las uvas de la ira

Viernes, 27/11 · 19:30 · El Almacén

Estampa marinera

Jueves, 24/11 · 19:00 · Puerto Naos

Los niños del paraíso

Viernes, 27/11 · 22:15 · El Almacén

Hombres de Arán

Viernes, 25/11/2022 · 19:00 · El Almacén

Canciones para después de una guerra

Sábado, 28/11 · 18:30 · El Almacén

Luzzu

Viernes, 25/11 · 20:00 · Teatro Municipal de Tías

Lluvia negra

Sábado, 28/11 · 21:15 · El Almacén

Pesca con cormoranes

Viernes, 25/11 · 21:00 · El Almacén

Vencedores o vencidos

Domingo, 29/11 · 18:30 · El Almacén

Ciclón

Lunes, 30/11 · 19:00 · El Almacén

Cortometrajes de Vittorio de Seta

Viernes, 25/11 · 21:00 · El Almacén

La respuesta

Lunes, 30/11 · 19:00 · El Almacén

Gente y peces

Viernes, 25/11 · 21:00 · El Almacén

Tres semanas después

Lunes, 30/11 · 21:15 · El Almacén

La pesca y el culto al mar

Sábado, 26/11 · 19:00 · El Almacén

The Fragile House

Martes, 01/12 · 19:00 · El Almacén

Sahel azul

Sábado, 26/11 · 19:00 · El Almacén

Los paraísos de Narciso

Martes, 01/12 · 21:30 · El Almacén

Castillos y pueblo pescador

Sábado, 26/11 · 19:00 · El Almacén

Apache

Martes, 01/12 · 21:30 · El Almacén

Leviatán

Sábado, 26/11 · 21:00 · El Almacén

Fuera de campo

Martes, 01/12 · 21:30 · El Almacén

La madre y el mar

Domingo, 27/11 · 17:00 · El Almacén

Sałatka

Martes, 01/12 · 21:30 · El Almacén

Área K

Domingo, 27/11 · 19:00 · El Almacén

Un río en invierno

Martes, 01/12 · 21:30 · El Almacén

An Unusual Summer

Miércoles, 02/12 · 19:00 · El Almacén

Aral: pescando en un mar invisible

Domingo, 27/11 · 21:00 · El Almacén

Visión Nocturna

Miércoles, 02/12 · 21:15 · El Almacén

Netsilik. Pescando en la presa de piedra

Lunes, 28/11 · 19:00 · El Almacén

My Mexican Bretzel

Jueves, 03/12 · 19:00 · El Almacén

Derivas

Lunes, 28/11 · 21:00 · El Almacén

Las razones del lobo

Jueves, 03/12 · 21:15 · El Almacén

En Ancón

Lunes, 28/11 · 21:00 · El Almacén

Rompente

Lunes, 28/11 · 21:00 · El Almacén

Slimane

Jueves, 03/12 · 24:00 · El Almacén

Purple Sea

Viernes, 04/12 · 19:00 · El Almacén

Twilight Dream

Lunes, 28/11 · 21:00 · El Almacén

The Pageant

Viernes, 04/12 · 21:15 · El Almacén

Desierto líquido

Lunes, 28/11 · 23:30 · Televisión Canaria

Anhell69

Martes, 29/11 ·19:00 · El Almacén

Y la vida continúa

Sábado, 05/12 · 22:00 · El Almacén

Alamar

Martes, 29/11 · 20:00 · Salón parroquial de La Graciosa

Los santos inocentes

Domingo, 06/12 · Por definir · Biosfera Televisión

Los condenados del mar

Martes, 29/11 · 21:00 · El Almacén

En busca del Óscar

Jueves, 10/12 · 24:00 · Televisión Canaria

Las llanuras

Miércoles, 30/11 · 19:00 · El Almacén

Archipiélago fantasma

Jueves, 17/12 · 24:00 · Televisión Canaria

Tierra firme

Miércoles, 30/11 · 20:00 · Centro Sociocultural La Tegala

Sub Terrae

Jueves, 17/12 · 24:00 · Televisión Canaria

Kristina

Jueves, 01/12 · 19:00 · El Almacén

Malpaís

Jueves, 17/12 · 24:00 · Televisión Canaria

Agitación

Jueves, 01/12 · 21:00 · El Almacén

El mar inmóvil

Jueves, 17/12 · 24:00 · Televisión Canaria

Bancal

Viernes, 02/12 · 19:00 · El Almacén

La Prima Cosa

Viernes, 02/12 · 19:00 · El Almacén

Querido Juancar

Viernes, 02/12 · 19:00 · El Almacén

Arrecife, museo del mar

Viernes, 02/12 · 19:00 · El Almacén

Pez volador

Viernes, 02/12 · 19:00 · El Almacén

Capitanes intrépidos

Viernes, 02/12 · 20:30 · Teatro Municipal de Teguise

Soy libre

Viernes, 02/12 · 21:30 · El Almacén

El pescador en el arroyo

Sábado, 03/12 · 21:00 · El Almacén

La tierra tiembla

Sábado, 03/12 · 21:00 · El Almacén