¿En qué consiste el proyecto?

La Muestra de Cine de Lanzarote recoge estos días numerosos vídeos de un minuto de duración grabados por personas de la isla en los que se responde a la siguiente pregunta:

A partir de ahora, ¿cómo debería ser Lanzarote?

Esta recopilación de vídeos quiere ofrecer un tiempo de reflexión y de expresión para aprovechar la crisis generada por el COVID-19 como una oportunidad; un breve lapso de tiempo para que cada persona proyecte su imagen del futuro y, minuto a minuto, se enfoque la isla que entre todos queremos construir.

Se trata de pensar el futuro desde la pausa que el confinamiento impone, es decir, sin la prisa de un día a día acelerado que, como estamos comprobando, conlleva grandes riesgos.

Nunca antes se paró todo como en los últimos meses. Nos enfrentamos a un desastre social y económico sin precedentes. Por eso mismo estamos también ante una oportunidad inigualable. Desde la Muestra de Cine de Lanzarote no queremos dejarla pasar, e invitamos a toda la isla a participar en este proyecto que es tanto una apuesta para reconstruir el presente como un legado audiovisual para el futuro.

¿A quién está dirigido?

Invitamos a participar a todas las personas que tengan relación con Lanzarote y quieran expresar su visión y su enfoque sobre el futuro.

¿Para qué?

Los vídeos se presentarán en diferentes plataformas on-line y en distintas redes sociales. También extraeremos de ellos los temas que más nos preocupan como comunidad. Además, toda la información será archivada para que las generaciones futuras puedan comprender cómo queríamos en 2020 que fuese el futuro de Lanzarote.

¿Qué pasos debo seguir?

  1. Reflexiona detenidamente y graba un vídeo de hasta un minuto respondiendo a la pregunta: A partir de ahora, ¿cómo debería ser Lanzarote?
  2. Envía tu vídeo. Puedes hacerlo por WhatsApp, en el teléfono +34632343550, o por correo electrónico en la dirección coordinacion@muestradecinedelanzarote.com

Compártelo

La referencia cinematográfica del proyecto

En 1980 el director de cine Krzysztof Kieślowski realizó Cabezas parlantes, una película de quince minutos. Se trata de un cortometraje en el que pedía a personas de diferentes edades que contestaran dos preguntas: ¿Quién eres? ¿Qué quieres?

En las respuestas de la gente se observan aspectos de la sociedad polaca del momento: sus limitaciones, sus contradicciones, sus ilusiones.

Siguiendo la estela del director polaco, la Muestra de Cine de Lanzarote ha decidido poner en marcha este proyecto formulando otra pregunta: A partir de ahora, ¿cómo debería ser Lanzarote?

Fotogramas de la película «Cabezas parlates», de Krzysztof Kieślowski (1980).