Conferencias y debates
Organiza: Asociación Tenique Cultural
El viento. Ciencia, arte e historia del aire en movimiento
Conferenciante: José Miguel Viñas
Fecha: Miércoles, 17/11
Horario: 19:00
Lugar: Casa de la Cultura Agustín de la Hoz (Arrecife)
Idioma: Español
Plazas limitadas
El viento es una de las principales variables meteorológicas y sus registros se emplean para caracterizar el clima de un lugar. Desde la Antigüedad, los seres humanos han tratado de comprender su naturaleza y de aprovechar su empuje para impulsar barcos de vela, moler grano con los molinos y, más recientemente, transformar la energía eólica en electricidad. En la conferencia se explicará cómo se origina, cuáles son sus principales características y su comportamiento, tanto a escala global como a nivel estatal, poniendo también la mirada en las islas Canarias y en Lanzarote. La búsqueda de una explicación al régimen de alisios, durante la Ilustración, dio un gran impulso a la Meteorología. El viento tiene también su reflejo en el arte, con numerosos ejemplos, como la Torre de los Vientos de Atenas o algunas reconocidas obras que se comentarán durante la sesión.
El viento en el cine: una larga historia
Conferenciante: Benjamin Thomas
Fecha: Jueves, 18/11
Horario: 19:00
Lugar: Casa de la Cultura Agustín de la Hoz (Arrecife)
Idioma: Inglés, con traducción simultánea al español
Plazas limitadas
El viento ha estado soplando a lo largo de toda la historia del cine. Desde Le Repas de bébé, rodado por los hermanos Lumière en 1895, hasta hoy, una cantidad increíble de películas le han dado la bienvenida junto a sus múltiples movimientos dentro de la imagen. Como se podrá observar a lo largo de la conferencia, esto es algo más que una casualidad o una cuestión accidental. El viento es, en términos creativos y poéticos, una fuerza que puede enriquecer las imágenes de cine pero, más aún, es también algo que nos dice mucho acerca de la imagen cinematográfica en sí misma.
Lanzarote, a merced del viento
Conferenciante: Arminda Arteta
Fecha: Viernes / Friday, 19/11
Horario: 19:00
Lugar: Casa de la Cultura Agustín de la Hoz (Arrecife)
Idioma: Español
Plazas limitadas
Gracias a su ingenio, durante siglos los hombres y mujeres de Lanzarote han logrado convivir con la constante presencia del viento, desarrollando diferentes estrategias para mitigar su devastadora fuerza, como unas particulares formas de cultivo o una singular arquitectura vernácula. Han sido capaces, además, de aprovechar su energía para obtener el preciado gofio o impulsar el agua del mar en las salinas, consiguiendo así adaptarse a las dificultades de vivir en una isla a merced del viento.
Mesa de debate: Vientos de conflicto para la energía eólica
Fecha: Viernes, 3/12
Horario: 18:00
Lugar: Museo Internacional de Arte Contemporáneo – Castillo de San José
Participantes:
Cristina Rois, portavoz de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético
Josefa Sánchez Contreras, investigadora de la Universidad Autónoma Nacional de México
Luis Bolonio, Portavoz de Aliente (Alianza, Energía y Territorio)
Arnold Acosta, instalador y titulado en energías renovables
Elena Solís, miembro de Ecologistas en Acción, Lanzarote