El sonido directo:
La forma sonora y su registro en el tiempo y en el espacio
Información general
Lugar: Casa de la Cultura Agustín de la Hoz
Fechas: Del 29 de noviembre al 4 de diciembre
Horario: de 09:00 a 17:00 horas cada día (con descanso de una hora al mediodía)
Número de plazas: 10
Precio: 70 € (50 % descuento para estudiantes, personas en paro y personas jubiladas)
Descripción del curso
Los integrantes de este curso recorrerán distintos lugares de la isla de Lanzarote registrando tomas sonoras con el propósito de llevar a cabo una película ciega basada en “el viento”, tema central de la 11ª Muestra de Cine.
El propósito del curso es ayudar a los participantes a tomar conciencia del acto de escucha y del nacimiento de una idea audible que pueda ser registrada, vinculada íntimamente con una intención de comunicación particular y un deseo expresivo.
Se reflexionará sobre las distintas implicaciones y necesidades técnicas de grabar sonido, y se trabajará en colaboración con el curso de “taller de creación y ensamble sonoro atmosférico” que se desarrolla en los mismos días, para tomar consciencia del sistema de producción de sonido cinematográfico desde la inspiración a la realización.
El viento, y todas las dificultades que aparecen cuando los sonidistas se enfrentan a él, se abordará como gran protagonista del curso y de la película ciega a realizar. El curso admite todo tipo de sensibilidades y no es imprescindible ni obligatorio tener experiencia previa. El deseo de escucha es el único requisito a tener en cuenta.
Responsable del curso
Eva Valiño es una sonidista y cineasta española. Ha trabajado con directores de gran prestigio nacionales e internacionales, como Icíar Bollaín, Jaime Rosales, Carla Simón, Ainoha Rodríguez, Alba Sotorra y Víctor Kossakovsky. Recibió un premio Goya en 2004 al mejor sonido por la película Te doy mis ojos, y ha sido nominada en 2014 y 2019. Paralelamente se dedica al estudio y análisis de la banda sonora en el cine e imparte seminarios de expresión sonora en distintas universidades y centros educativos del país.