Otras secciones

Aguirre, la ira de dios

Jueves, 25/11 · Televisión Canaria

El globo rojo

Sábado, 27/11 · 11:00 · El Almacén

El agente topo

Sábado, 27/11 · 18:30 · Teatro Municipal de Tías
Sábado, 4/11 · 18:00 · Casa de la Cultura Benito Pérez Armas (Yaiza)

El viejo y el mar

26/11 - 3/12 · Haría, San Bartolomé, Teguise y Tías

Las cruces

Lunes, 29/11 · 19:00 · El Almacén

Junto a las secciones generales que cada año conforman la Muestra de Cine de Lanzarote, en las que se incluyen largometrajes y cortometrajes de todo el mundo, como las secciones Oficial, Trasfoco o Cruce de caminos: cineastas canarios, la Muestra ha puesto en marcha otras secciones más pequeñas —aunque no por ello menores—, en las que se proyectan títulos orientados a públicos heterogéneos. Se trata de un intento de ir ampliando el espectro de la ciudadanía que se interesa por el cine y de expandir la oferta cultural a sectores de la población que en ocasiones no acceden a la misma por motivos de tiempo, sociales o incluso geográficos.

Maguas es una sección que cumple tres años, y cuyo propósito es traer a Lanzarote aquellos títulos que en ediciones anteriores no formaron parte de la Sección Oficial —en general por el requisito de algunos festivales de que las películas no se hayan estrenado con anterioridad—. La Muestra siempre ha estado en contra de este tipo de políticas: exigir la premiere de un título para programarlo dificulta que la película viaje por tantos lugares como sea posible; es una política que ahoga el cine y su difusión, limitando el número de espectadores que puede llegar a tener. Así pues, la Muestra puso en marcha esta sección con el propósito de que el público de Lanzarote acceda de títulos importantes que no se consiguieron para ediciones anteriores.

Con el fin de que el público de los diferentes municipios de la isla disfrute de la Muestra sin tener que desplazarse hasta Arrecife, lugar en el que se llevan a cabo la mayor parte de las actividades, este año se pone en marcha la proyección por municipios. La finalidad de esta sección es comenzar a acercar el cine a los habitantes de la isla, sin importar en qué lugar se encuentren. La Casa de la Cultura Benito Pérez Armas de Yaiza y el Teatro Municipal de Tías se convertirán en los primeros espacios en los que esta sección tendrá lugar. Ambos se transformarán en auténticas salas de cine en las que se proyectará la película chilena El agente topo.

Por último, en esta undécima edición se pone en marcha también una sección dedicada a las familias con chinijos y chinijas que quieran disfrutar de un cine interesante y adecuado para el público infantil. El propósito de estas presentaciones es acercar el cine a las nuevas generaciones, aquellas que en ocasiones no han tenido la oportunidad de asistir a una sala de cine. Con el objetivo de que disfruten de esa experiencia única que ha formado parte del ocio familiar durante más de un siglo, se ha elegido una cariñosa película francesa El globo rojo, dirigida por Albert Lamorisse en 1956.