

Taller para chinijas y chinijos «Acercamiento al cine analógico»

Información general
Lugar: Casa de la Juventud de Arrecife
Fechas: sábado, 23 de noviembre de 2019
Horario: de 9:00 a 11:00 (6 a 9 años) y de 11:30 a 13:30 horas (10 a 12 años)
Número de plazas: 8 plazas cada sesión
Inscripción gratuita.
Acceder al formulario de inscripción aquí.
Responsable del taller
Salvi Vivancos es artista visual, historiador del arte y recuperador de cine de pequeño formato. Su proceso creativo se dirige hacia el cine experimental y expandido (8mm, Super-8 y 16mm) influenciado principalmente por la fotografía analógica, la memoria, el cine doméstico y el cine no narrativo. Como preservador de cine doméstico está al frente de los proyectos Memorias Celuloides y La Red del Cine Doméstico.
Ha impartido diversos talleres y charlas en lugares como los Festivales de Cartagena o Málaga, el Eye de Amsterdam, la Cineteca de México, la Cinemateca del MAM de Río de Janeiro o el Encuentro LEC de cine experimental en CDMX.
Descripción del taller
Con el propósito de acercar el cine a los más pequeños, se llevan a cabo estos dos cursos de dos horas de duración cada uno para chinijas y chinijos. Durante los mismos se producirán películas de 16mm o de Súper8 sin necesidad de recurrir a ninguna cámara; directamente con las manos y con distintos materiales cotidianos como rotuladores, rascadores o tinta.
Impartidos por uno de los fundadores de la RED de Cine Doméstico, Salvi Vivancos, el curso consiste en trabajar con películas ya filmadas que no tengan ningún valor como documento de archivo y crear una película especialmente para la ocasión.
Antes de intervenir los fotogramas de la película, y con el fin de explicar mejor el funcionamiento de la imagen cinematográfica, el curso propone diferentes ejercicios prácticos. Estos juegos son sencillos, divertidos y de fácil comprensión para que los chinijos y las chinijas lleguen a entender el proceso histórico desde la imagen estática al dinamismo del cine, así como el propio funcionamiento de la luz en la mecánica cinematográfica.
