Ensamble de un paisaje de banda sonora

Ensamble de un paisaje de banda sonora

información general

Fechas: Del 25/11 al 02/12
Horario: Mañana y tarde. Sesiones de entre 5 y 7 horas.
Plazas: 10
Precio: Descuento especial para personas en desempleo o residentes en Lanzarote y escuela asociada. Consultar a la organización.

Descripción del curso

Las personas participantes en este taller tendrán la oportunidad de aventurarse en la elaboración de un paisaje de banda sonora a través de la organización creativa y orquestada del tratamiento del registro sonoro. Una tarea que se enmarcará en el tema de este año: la emigración.

La banda sonora de una obra audiovisual no es simplemente lo que está sonando, sino la organización creativa de esos elementos: la música como sonido y el sonido como música. En este curso nos acercaremos, por un lado, al cultivo de una idea sonora (a partir de una escucha crítica) de lo cosechado, y por otro, al análisis y a la ejecución de las distintas herramientas de postproducción. Ambas con el objetivo de realizar un relato sonoro coherente.

La realización de este taller supone una cooperación con el que se está realizando en las mismas fechas de “Apuntes para
un cine aural. Escucha y registro sonoro”, a cargo de Amanda Villavieja. La finalidad consiste en que las personas participantes comprendan toda la cadena de una producción sonora en el contexto de un ámbito profesional. Quienes asistan se sumergirán en un trabajo colectivo de una “película ciega” (una película sin imagen): un trabajo imaginativo que produzca un tipo de relato especial, un relato abierto a través del silencio, la memoria de lo invisible y la presencia de la ausencia.

Responsable del curso

Nicolás Tsabertidis es ingeniero de sonido, sonidista y montador de sonido. Trabaja como diseñador de sonido en los podcast de El País y ha trabajado en producciones cinematográficas con directores como Jaime Rosales, David Trueba, Jonas Trueba, Pedro Aguilera, compositores como Alberto Iglesias, Roque Baños, Federico Jusid, Lucas Vidal y en producciones discográficas con artistas como Ana Belén, Víctor Manuel, Joan Manuel Serrat o Luz Casal. Imparte clases de sonido en la Escuela de Música Creativa.

Inscripción