Notes sur l’émigration

Trasfoco

Entre los años 1960 y 1973, un millón de españoles y españolas, la mayoría de las zonas más pobres del país, emigraron a otros países del norte de Europa en busca de una vida mejor. Alemania, Bélgica o Suiza fueron el destino de personas que huían de situaciones de auténtica penuria y que buscaban encontrar un trabajo con el que mantener a sus familias.

Aquella imagen de personas pobres y con poca formación llegando a las estaciones de las grandes capitales europeas ha quedado como lo que una vez fue España, la España emigrante. Una imagen cruda y dolorosa de la dictadura de Franco que la censura trató de evitar, si bien el dinero de aquellos hombres y mujeres supuso una inyección importante de capitales que logró compensar los peores años de la posguerra.

Notes sur l’émigration

Equipo creativo

Dirección
Paolo Brunatto & Jacinto Esteva
Guión
Paolo Brunatto & Jacinto Esteva
Fotografía
Paolo Brunatto & Jacinto Esteva

Ficha técnica

Título original
Notes sur l'émigration
Año
1960
País
España