Aral: pescando en un mar invisible
Trasfoco: la pesca
El mar de Aral es una de esas zonas del planeta en las que el ser humano ha demostrado cuál es su poder de destrucción. Durante millones de años fue el mayor lago del mundo y hasta los años sesenta tuvo una extensión similar a la de Irlanda. Sin embargo, los trasvases fluviales destinados al cultivo en Asia Central, realizados de manera descontrolada, lo acabaron convirtiendo prácticamente en una extensión de tierra, polvo y sal. El mar de Aral es apenas un recuerdo para quienes un día pescaron en sus aguas, hoy ya ancianos. Los más jóvenes dudan incluso de que lo que estos cuentan sea real. ¿Cómo se interioriza tal destrucción de la naturaleza, y de todo un sistema de vida? A veces es solo cuestión de tiempo.
Proyección
Presentada por Carlos Casas
Fecha
Domingo, 27/11/2022
Hora
21:00
Sede
El Almacén
Duración
53’
Idioma
Ruso, karakalpak
Subtítulos
Español
Equipo creativo
Dirección
Carlos Casas, Saodat Ismailova
Fotografía
Carlos Casas, Saodat Ismailova
Montaje
Felipe Guerrero
Música
Andres Reymondes Mutti
Ficha técnica
Título original
Aral: pescando en un mar invisible
Año
2004
País
Uzbekistán